Formatos originales y un contenido entretenido y accesible hacen de nuestros espectáculos una apuesta segura para acercar la Historia y el Arte al público adolescente.
Malas Mujeres
“Perreando por la igualdad”, es el lema de este espectáculo en el que invitamos al público a reflexionar sobre la vigencia del relato histórico de la mala mujer en algunos de los temas más populares del panorama musical actual.
Fomentar la actitud crítica, sin necesidad de demonizar la música actual, es el objetivo de este espectáculo en el que las brujas, Pandora, Eva o Medusa nos enseñarán que el relato depende en gran medida de quién te cuente la historia.
Mitológicas
Hechiceras, monstruas, diosas o guerreras… Las mujeres del relato mitológico salen de los libros en un original evento que les pondrá banda sonora en vivo con una playlist cargada de éxitos recientes que acercarán el mensaje al público adolescente de una forma amena y entretenida.
Las mujeres de los cuadros cobran vida
La Gioconda o una de las famosas gitanas que pintó Julio Romero de Torres, son algunas de las protagonistas que salen de las pinturas para contarnos la otra mitad de la Historia e invitarnos a reflexionar sobre quién ha tenido el altavoz en el relato histórico hegemónico. Música en vivo, divulgación y teatro al servicio de la igualdad, para que en esta ocasión sean ellas las que alcen la voz.
Tres canciones, tres cuadros
Música y pintura en vivo para descubrir la vida y la obra de los grandes artistas y las grandes maestras del arte.
Tú eliges el o la protagonista: Frida Kahlo, Van Gogh, Sorolla, Picasso, Maruja Mallo… son algunos de los/las artistas que han protagonizado este formato en el que pintamos un lienzo de gran formato mientras narramos la vida y la obra de estos referentes de la Historia del Arte, acompañadas de música en vivo.
Mujeres que hicieron Historia
Los grandes referentes femeninos de la Historia cobran vida sobre el escenario, mientras la música y la pintura en directo complementan el relato.
Mujeres que hicieron Historia del Arte
Las grandes artistas del pasado viajan en el tiempo para contarnos su historia y descubrir qué papel jugaron las mujeres en la Historia del Arte
Mujeres Fabriles
NOVEDAD. ¿Qué papel ha jugado la mujer en la industrialización? ¿Qué historia hay detrás del personaje icónico de Rosie la remachadora (en imagen)? Teatro, un guión lleno de humor y música en vivo, para que las mujeres fabriles nos cuenten la otra mitad de la Historia.