Cursos y conferencias para analizar la Historia del Arte y descubrir qué papel hemos jugado las mujeres en esta
Cursos
Un acercamiento a la Historia del Arte con perspectiva de género, a través de diferentes sesiones, que nos permitirán obtener una visión más completa.
Sesiones, con un contenido accesible y entretenido, en las que analizaremos desde la banalización de la violencia machista a lo largo de la Historia del Arte o reflexionaremos sobre la formación de un imaginario visual en el que las mujeres siempre aparecemos de la misma forma.
Desde el año 2017, la concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Avilés cuenta con nosotras para impartir nuestros cursos de “Arte con perspectiva de género”.
Entre las temáticas disponibles, puedes encontrar:
Violencia machista en el Arte.
Mujeres creadas, mujeres creadoras
Conferencias
Charlas temáticas para reflexionar sobre el papel que desempeña la mujer en el Arte, como creadora y como objeto de representación.
Te invitamos a observar las obras de arte con una mirada diferente, la perspectiva de género, preguntándote qué papel juegan las mujeres en la Historia de esta disciplina.
Puedes escoger una de nuestras conferencias, o conformar un ciclo con varias de ellas, en formato presencial o a través de video-conferencia.
Hemos desarrollados nuestras conferencias con varios ayuntamientos de la región, como Oviedo, Gijón o Avilés, entre otros.
Mujeres creadas, mujeres creadoras.
Grandes maestras del prado
Mucho más que invitadas
Grandes maestras del arte
Violencia machista en el arte
Cineforum
Una serie de cuatro películas sobre mujeres artistas, que nos permitirán trazar un recorrido por la Historia del Arte descubriendo qué papel jugaron las mujeres en esta disciplina.
La vida de Frida Kahlo, Paula Becker o Margaret Keane toman forma en la gran pantalla, para acercar al público la contribución, que estas grandes artistas realizaron a la Historia del Arte.
Hemos desarrollado nuestro ciclo de Cineforum con los ayuntamientos de Tapia de Casariego, Villaviciosa o Avilés. En este último, en Avilés, hemos celebrado, en 2022, la IV edición del Ciclo, con gran éxito de asistencia de público, a las sesiones que lo conforman.