Logo Cuéntame un Cuadro

Igualdad: eventos y espectáculos para adolescentes

Formatos originales y un contenido entretenido y accesible hacen de nuestros espectáculos una apuesta segura para acercar la Historia y el Arte al público adolescente con un mensaje claro, accesible y entretenido

Reproducir video acerca de Tres canciones Tres cuadros

Tres canciones, tres cuadros

Música y pintura en vivo para descubrir la vida y la obra de los grandes artistas y las grandes maestras del arte.

Artistas muy populares, como Frida Kahlo, otras que no lo son tanto, como Maruja Mallo, serán algunas de las protagonistas de este original espectáculo en el que visibilizamos de una forma original, el papel de la mujer en la Historia del Arte.

Mujeres que hicieron Historia

Los grandes referentes femeninos de la Historia cobran vida sobre el escenario,  mientras la música y la pintura en directo complementan el relato.

Según un estudio del año 2011, publicado por la Universidad de Valencia, casi el 94% de los referentes que aparecen en los libros de texto son masculinos, relegando a las mujeres a un plano secundario y en ocasiones, inexistente.

Equilibramos la balanza, y en nuestro espectáculo, damos voz a mujeres como Olympe de Gouges o Cristine de Pizan.

Reproducir video acerca de Mujeres historia
Reproducir video acerca de Mujeres historia arte

Mujeres que hicieron Historia del Arte

Las grandes artistas del pasado, viajan en el tiempo para contarnos su historia y descubrir qué papel jugaron las mujeres en la Historia del Arte.

Todo el mundo conoce a Miguel Ángel, pero poca gente conoce a Sofonisba Anguissola. Los museos nos muestran pinturas de Caravaggio, pero nos cuesta encontrar obras de Artemisia Gentilleschi. La artista impresionista Berthe Morisot se explica en las facultades de Historia del Arte como una modelo de su colega Manet. Y la gran Maruja Mallo, todavía hoy no es reconocida por el gran público a pesar de ser un referente para la vanguardia internacional.

Todas ellas, cobran vida en el escenario, para contarnos cómo consiguieron convertirse en grandes maestras del Arte, y por qué, a pesar de su relevancia, el discurso histórico artístico las ha dejado fuera del relato.

Las mujeres de los cuadros cobran vida

La Gioconda, Juana de Castilla y las protagonistas de otras obras de arte, salen del cuadro para contarnos su versión de la historia.

“Mona Lisa” es una de las pinturas más populares, todo el mundo ha oído hablar de “Juana la Loca” y durante mucho tiempo, la que fue Reina de Castilla protagonizo multitud de obras de arte… Pero ¿qué sabemos de ellas? ¿Quién nos ha contado su historia? ¿Quién ha encargado y pintado las pinturas en las que aparecen? Analizamos estas obras de una forma diferente, dando voz a las mujeres que las protagonizan, de forma que Lisa Gerardini, Juana de Castilla, Berthe Morisot o la protagonista de la pintura “Falenas”, salgan del lienzo y nos cuenten sus inquietudes y, con ello, nos ayuden a reflexionar sobre el relato patriarcal, al que contribuyeron esas pinturas.

Reproducir video acerca de Representación mujeres cuadros arte
Malas mujeres

Malas Mujeres

NOVEDAD. Reguetón, arte y un relato, cargado de humor y sarcasmo, para reflexionar sobre la historia mujeres, como Medusa, Lilith, Eva, Salomé y otras «malas» de leyenda.

Alternamos canciones actuales que hablan de malas mujeres, con mitos e historias del pasado que, al igual que estas canciones, culpan a la mujer de todos los males de la humanidad, con el fin de hacer reflexionar al alumnado, implementando su capacidad crítica a la hora de enfrentarse a este tipo de discursos.

Música en directo y un repertorio que engancha al público adolescente, para reflexionar sobre esas “malas mujeres” de ayer y de hoy.

Mujeres Fabriles

NOVEDAD. Música en directo, teatro y divulgación para analizar el papel que la mujer ha jugado en el mundo del trabajo a lo largo de la Historia.

¿Qué papel ha jugado la mujer en la industrialización? ¿Qué historia hay detrás del personaje icónico de Rosie la remachadora (en imagen)? Teatro, un guión lleno de humor y música en vivo, para que las mujeres fabriles, las mujeres del campo, en resumen, las mujeres trabajadoras, nos cuenten la otra mitad de la Historia.

Mujeres fabriles