634 811 877

info@cuentameuncuadro.com

Lunes - Viernes 10:00 - 13:00

Avilés (Asturias)

Servicios Culturales | Eventos y espectáculos

  1. Inicio
  2. /
  3. Servicios Culturales de Cuéntame...
  4. /
  5. Servicios Culturales | Eventos...
Público Adulto

Propuestas escénicas que combinan diferentes disciplinas como la música, el teatro o la pintura en vivo, para generar formatos nunca vistos con un contenido entretenido y accesible

Tres canciones, tres cuadros: Sorolla/Serrat

Un Mediterráneo pictórico y musical en un evento que conmemora el “Año Sorolla”.

Este año 2023, conmemoramos el centenario del fallecimiento del artista valenciano y por ello, hemos desarrollado este espectáculo en el que rendimos homenaje al arte del genio valenciano a través de la música y la pintura en vivo.

Nadie como Sorolla, supo captar la luz del Mediterráneo, o la alegría de la infancia en una tarde de juegos en la playa; fue también el pintor de los pueblos y regiones de España, recorriendo el país e intentando captar lo singular de cada territorio, desde los tonos tierra de Castilla a los verdes del norte.

Mientras narramos la vida y la obra del artista valenciano, un gran lienzo se pinta en directo con tres motivos de tres obras de Sorolla. La música corre a cargo de grandes temas de Joan Manuel Serrat donde no podrá faltar su famoso “Mediterráneo”.

Tres canciones, tres cuadros: Pablo Picasso

Un gran lienzo se pinta ante tus ojos para que la obra del artista malagueño cobre vida.

Este año 2023, se conmemora el 50 aniversario del fallecimiento de Picasso y desde Cuéntame un cuadro queremos ofrecerte este emotivo homenaje con este espectáculo único.

Un gran lienzo se pinta en directo, ante tus ojos, reuniendo tres motivos de tres obras de Picasso, las “Señoritas de Avignon”, “Guernica” y “Pichones”, que sirven de marco a un retrato cubista del genio malagueño.

Un paseo por la vida y la obra de Picasso, donde no puede faltar la música en directo, interpretando tres canciones que nos llevarán a la infancia del artista en su Málaga natal o al París de principios del Siglo XX.

Van Gogh, el pintor de la noche

La vida y la obra de un artista que no pintaba lo que veía si no lo que sentía.

Nadie como Vincent Van Gogh fue capaz de plasmar  la emoción en  un lienzo. Bajo esa leyenda de artista maldito, se encuentra un hombre que era capaz de empatizar hasta con unos zapatos gastados.

La emoción de sus “Girasoles”, los vaivenes emocionales de su vida volcados en la mirada de uno de sus autorretratos o el brillo de la luna y las estrellas de su famosa “Noche estrellada” serán  algunos de los motivos que se plasmarán en el lienzo que irá tomando forma durante el transcurso del evento.

La música, a guitarra y voz, seguirá alimentando la emoción, llevándonos al París de la Boheme o a contagiarnos de la alegría de sus “Girasoles”.

Descubriendo a Maruja Mallo

Un homenaje pictórico musical a la mujer que dio nombre a “Las Sinsombrero”, las mujeres de la Generación del 27.

Un viaje a la España de los años 20 de la mano de esta gran pintora de Vanguardia, que consiguió la admiración de la crítica y de la comunidad artística de su tiempo.

La mujer que dio nombre a las sin sombrero y su pintura, se convierten en protagonistas en este evento en el que un gran lienzo se pinta en vivo mostrando tres motivos de la producción de la artista (Sorpresa del Trigo, Verbenas y Naturalezas vivas).

La banda sonora, con música en directo, corre a cargo de Miguel Hernández, Rosalía de Castro y la gran Mercedes Sosa.

Frida Kahlo, alas para volar

La vida y la obra de la artista del siglo XX que se convirtió en un icono del Siglo XXI.

Un espectáculo único en el cual, a partir de la música y la pintura en vivo, conoceremos la vida y la obra de la gran Frida Kahlo.

Un lienzo de gran formato se pinta en directo con un autorretrato de la artista mejicana, mientras algunos de sus temas musicales favoritos, como «Llorona» o «La Bruja», amenizan el relato.

¿Qué llevó a Frida a pintar una obra tan personal? ¿Qué nos cuenta en su diario sobre su forma de entender el Arte? ¿Qué intenta transmitir en su pintura? La respuesta a estas y otras preguntas en “Frida Kahlo: alas para volar”

Las mujeres de los cuadros cobran vida

Mujeres icónicas de la Historia del Arte salen del cuadro para contarte su historia.

La Gioconda, Juana de Castilla y las protagonistas de otras obras de arte, salen del cuadro en un evento original que aúna teatro, divulgación y música en vivo.

¿Qué sabemos de Lisa Gerardini, la protagonista de la Gioconda? ¿Qué nos cuenta de ella su retrato? ¿Estaba realmente loca, Juana de Castilla? ¿Qué historia esconde una de las famosas «morenas» de Julio Romero de Torres? 

La respuesta a todas estas preguntas toma forma sobre el escenario, en el que todas estas mujeres cobran vida y nos invitan a reflexionar sobre estas y otras cuestiones, dando voz a quienes durante siglos no la tuvieron.

Galería sonora

Un viaje sensorial entre colores que suenan y notas que se dibujan.

Una propuesta escénica que fusiona la divulgación artística con la música en directo, para explorar los vínculos invisibles entre el arte y el sonido. A través de un recorrido por distintas obras maestras de la Historia del Arte, descubrimos cómo su atmósfera, sus colores y sus emociones pueden traducirse en un paisaje sonoro único.

Pinceladas que evocan melodías, instrumentos que interpretan lo visual, y relatos que conectan ambas dimensiones. Cada pieza se convierte así en una experiencia multisensorial donde la música amplifica la mirada y el arte invita a escuchar.

Una propuesta original, envolvente y poética, ideal para disfrutar del arte desde nuevas perspectivas y dejarse llevar por una sinestesia llena de matices.

Actos institucionales

Diseñamos, a medida, tu acto institucional y te ofrecemos todo lo necesario, para que se convierta en un evento único y original.

Música en directo, pintura en vivo, teatro, danza, maestra de ceremonias, guionización del acto, servicio de acomodación, protocolo, asistencia técnica… y mucho más, para una velada, en la que todo saldrá a pedir de boca.

Contamos con una amplia experiencia en el desarrollo de actos institucionales. Nosotras nos encargamos de todo para que tú solo tengas que sentarte a disfrutar.

Damos contenido al evento, vinculando el tema protagonista de la jornada, con la divulgación histórico-artística. Los ODS, la mujer en el mundo laboral, la migración, la naturaleza, la violencia de género, la desigualdad… son algunos de los temas que hemos desarrollado a lo largo de nuestra trayectoria. 

Suscríbete a nuestro boletín

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.