Exposiciones y talleres de expresión plástica en los que disfrutamos, con los niños y las niñas, de todas las posibilidades que nos ofrece el arte. Te ofrecemos las siguientes propuestas.
Menudas Artistas
Talleres de expresión plástica inspirados en las grandes maestras de la Historia del Arte.
Experimenta la coeducación
Este taller está diseñado para llevar la educación en igualdad directamente a la calle, mediante dinámicas participativas, adivinanzas y actividades lúdicas que promueven el respeto, la diversidad y la ruptura de los tradicionales roles de género.
Pensado para público de todas las edades, ofrece una experiencia inclusiva y accesible que invita a reflexionar y aprender de manera divertida y colectiva.
Desarrollamos esta propuesta en colaboración con la Dirección General de Igualdad, partiendo de una idea original de Laura Viñuela, y adaptamos cada sesión para que sea un espacio seguro donde todas las personas puedan cuestionar estereotipos y descubrir nuevas formas de convivencia basadas en la igualdad.
Una forma creativa y práctica de acercar la igualdad a todos los rincones, fomentando una cultura más justa y respetuosa desde la participación activa.
Artivismo
Inspirado en la obra de Maruja Mallo y Angélica Dast, dos artistas que usan los colores de la piel para celebrar la diversidad y la riqueza de nuestras diferencias, este taller invita a los niños y niñas a explorar el arte como una forma de expresión inclusiva y respetuosa.
A través de actividades creativas y divertidas, aprenderemos cómo estas artistas reflejan en sus pinturas la diversidad que nos hacen únicas, y cómo el arte puede ayudarnos a entender y valorar esta realidad en nuestro día a día.
Un espacio para jugar con los colores, descubrir nuevas formas de ver el mundo y expresar nuestra propia visión, fomentando el respeto y la alegría por lo que nos hace diferentes.
BiblioArte
Exploramos la biblioteca en busca de libros de arte, poniendo especial atención en las artistas mujeres que la historia ha invisibilizado o dejado en un segundo plano.
Descubrimos sus vidas, sus obras y el impacto que tuvieron en el mundo del arte, a menudo olvidadas por los relatos tradicionales.
A partir de esta búsqueda y conocimiento, invitamos a los niños y niñas a crear su propio libro, combinando texto e imagen, inspirado en las obras y estilos de estas grandes maestras.
Un espacio para imaginar, jugar con la creatividad y dar voz a esas historias que merecen ser contadas y reconocidas.
Este taller es una experiencia divertida y enriquecedora, ideal para fomentar el amor por el arte desde una perspectiva feminista, y para que cada peque pueda reivindicar el arte desde su propia mirada.